
Adalberto Palma, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aseguró que el organismo que preside trabaja en una regulación que no sea un pretexto para que las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) no “hagan lo que tienen que hacer”, es decir, otorgar servicios financieros a la población.
Durante la inauguración de la quinta Convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo), Palma señaló que, en este sentido, la comisión trabaja en el tema de regulación diferenciada, por lo que invitó al sector a comprometerse, “la convicción y el compromiso de ustedes con los que necesitan y los que exigen que la fila sea distinta está ahí”.
Por su parte el presidente de la Amsofipo, David Romero Morfín destacó la importancia de los avances en materia de innovación y tecnología que mantiene el gremio popular, por lo que señaló que es necesaria una regulación acorde con el sector popular que permita la competencia y que garantice llegar a más población.
Mencionó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), cuatro de cada 10 mexicanos tienen acceso a servicios financieros, por lo que mencionó que es necesario aumentar su alcance.
En este sentido resaltó que las Sofipos están participando en las pruebas piloto para poder implementar el sistema de Cobro Digital (CoDi), impulsado por el Banco de México, que actualmente son tres y cuatro más que están buscando importarlo en los próximos meses.
lvm